Cuando se tienen espacios donde la tierra es “no apta” para las plantas generalmente se prefiere no sembrar nada antes que buscar alguna opción, uno de los problemas más comunes es la salinidad, que puede evitar cualquier crecimiento de plantas, pero existen alguna que crean mecanismos para reducir su efecto. Primero hay que revisar de donde proviene la salinidad, si es del suelo o es salinidad del agua con que se riega, si es lo último es fácil de solucionar, de lo contrario tendrás que sembrar algunas de las opciones que aquí te presento.
Es necesario recordar que en un jardín con suelos salinos es necesario un riego permanente que le permitan a esas sales dispersarse e infiltrarse en el suelo u otra técnica común es el empleo de plantas resistentes a las sales pero es necesario que las mismas retengan esas sales, de forma que al desecharlas se pueda reducir esas sales del suelo, es aquí donde los arboles entran en juego con su mecanismo para tolerar las sales.
8 Tipos de Arboles resistentes a la salinidad
Acacias
Cuando se trata arboles resistentes a la salinidad no puede faltar el árbol de acacia, una arbol tan resistente a casi todo no lo podía dejar de ser para la salinidad, aunque te sorprenda es una excelente opción. Cuando te encuentres en suelos donde nada prospera las acacias resisten esos suelos salinos, tienen un mecanismo que les permite acumular sales sin causarle algún daño.
Madroño
Un muy conocido arbusto ornamental va bien con los suelos salinos, incluso resiste el viento salino, pero aunque canalice en buena forma el problema causado por la salinidad, es capaz de resistir aquellos niveles bajos, ya que de lo contrario estará en un estrés constante impidiendo du desarrollo.
Algarrobo
Es un árbol de bajo porte, 4 metros aproximadamente, que proviene de suelos salinos-arcillosos, pero que esta condición le impide en cierta forma el buen desarrollo de las plántulas, así la planta ya formada resiste la salinidad de los suelos pero las plántulas no la resisten con la misma efectividad. Considerando estas características en las que vive sus frutos son pobres e incomibles.
Eucalipto
Como bien se sabe es un árbol muy robusto y esbelto, resistente a muchas condiciones climáticas que podrían afectar a un árbol común, el eucalipto también posee un mecanismo para reducir el efecto de la salinidad, incluso a niveles muy altos en las que cualquiera de las plantas nombradas anteriormente no resistiría.
Ciprés común
Es común encontrarlo en zonas con pH menores a 8, ya que es uno de los arboles resistentes a la salinidad media y es mas de clima seco y soleado, aunque también tolera la media sombra. Este árbol es muy conocido como ornamental en jardines y encaja por su rápido crecimiento.
Olivo
El árbol de olivo es capaz de desarrollarse en todo tipo de suelos incluyendo aquellos con acumulación de sales, enfrenta muy bien cualquier tipo de problemas como las heladas de invierno, la sequía extrema, al exceso de humedad o el fuego, en fin es un árbol muy resistente de porte arbustivo que encaja con las características de nuestro jardín.
Falsa Acacia o Robinia
Es un suelo capaz de permanecer en suelos muy pobres de nutrientes, donde muy pocas especies son capaces de sobrevivir, es resistente a muchos factores incluyendo los excesos de sales pero en un nivel más bajo que las otras especies descritas. Esta especie es importante como modificadores de suelos y la única desventaja que se suele tomar en cuenta es que se debilita con el exceso de humedad, por el contrario puede permanecer sin ningún tipo de riego durante largos periodos.
Olmo
Con más de 300 especies descritas, forman parte de los arboles resistentes a la salinidad muy frondosos, con gran cantidad de hojas que abarcan todos los espacios por donde pueda pasar la luz. Este árbol se le considera una especie antigua muy divulgada mundialmente, resistente a la salinidad entre otras virtudes.
Estos son los arboles resistentes a la salinidad que conozco pero si tu conoces otros, no dudes en dejar el nombre en tu comentario y yo los iré agregando poco a poco.