El jardín vertical, es una forma de cultivar plantas sin usar el suelo. Se ha observando la habilidad que las raíces tienen de crecer en toda de una superficie vertical es asombroso las dimensiones tan grande que puede tomar dándole así un diseño de jardines verticales hermosos, fue creado por botánico francés Patrick Blanc publicó su invento en el año 1988 denominándolo mur végétal en la ciudad de francia, Gracias a su técnica el paisaje neutro de las ciudades ahora las paredes de los edificios se observan con helechos, los musgos, hierbas y los arbustos e la integra todo el entorno natural, dándole una forma nueva en nuestra vida cotidiana.
Se dice que un metro cuadrado de los diseño de jardines verticales absorbe Co2 y este lo trasforma en oxigeno, por eso es tan importante el integrar jardines verticales en cualquier parte de la ciudad ya que genera el oxigeno necesario que las personas necesitan, este se convierte en un filtro natural del aire que respiramos además mejorando las condiciones externas o internas en los edificios y los lugares de trabajo, favoreciendo el ambiente laborales.
A continuación tenemos los 10 diseños de jardines verticales que han marcado historia por su belleza y su magnitud:
- Puente Max- juvenal, Francia.
Patrick Blanc en el 2008 propuso brindar un área verde al Puente llamadado Max-Juvénal de Aix-en-Provence, cubriendo los 605 metros cuadrados que este posee de hormigón y los 15 metros de altura con más de 20,000 plantas, este es un diseño de jardines verticales más llamativo por su gran dimensión y colorido, el cual aporta beneficios, refresca el ambiente, contribuye a la producción de oxígeno.
- Rozzano, Italia
Este se considera es el Jardín vertical más grande a nivel mundial, este se ubica en la parte externa del centro comercial, en la ciudad de Rozzano- Italia, tiene 1,262.85 m2 y está fabricado con más de 44.000 plantas de distintos tonos y 200 flores de colores variados, este combina la belleza de la naturaleza con el ahorro de energía ya que ayuda a controlar la temperatura del centro comercial porque reduce en gran porcentaje la temperatura absorbida por los rayo solares y esto hace que su consumo de electricidad sea bajo.
- Hotel Palace , Londres
Este es un diseño de jardines verticales que tiene aprox 21 metros de alto y esta hecho de 10.000 plantas, ocupada un área de 350 m2. Fue diseñado por Green Roof el jardín vertical atrae mariposas y pájaros, lo cual lo hace un ambiente muy agradable, lo llaman “el gran pulmón de la Victoria (ciudad donde se ubica)”.
- Pared de Patrick Blanc- París.
Este es el muro verde que está en el Musée du Quai Branly de París, y es una de las obras más famosas del botánico Blanc y una atracción para todos los turistas es de fama mundial.
- Restaurant Padrinos centro- México
Desde unos años atrás en este país cuenta con iniciativas para revertir la fama que un día tuvo, que fue tener la peor calidad del aire a nivel mundial.
- Madrid living wall
Esto es el ejemplo de cómo una pared sencilla puede convertirse en una atracción turística para todo el que pase por allí está ubicada en Madrid, es responsable de acaparar muchas miradas por la variedad de plantas que posee y sus colores diversos.
- Jose Carlos Garcia- Malaga
Este restaurante posee en su pared vertical plantas propias de Málaga como son lavanda, romero, tomillo, además que estas plantas dan un aroma único y además que son las que sirven en las comidas de el restaurante, pertenece al Restaurante José Carlos García, se llama así debido a su creador y está ubicado en Málaga, este lugar de comidas además cuenta con una terraza vistas al mar Mediterráneo.
- Aeropuerto Edmonton – Canada .
Este jardín vertical mide 132 m2 y está conformado por más de 8.000 plantas de aproximadamente 32 tipos diferentes. Se considera inspirada en las obras abstractas de pintores canadienses como Emily Carr y Flather Donald., es conocido “lienzo vivo” tiene la gran capacidad de crear un clima más fresco, además limpiar la atmósfera y aumentar la humedad del ambiente, sobre todo en los aeropuertos donde los aviones generan mucha contaminación.
- Caxia Forum – España
El edificio del Caixa Forum en Madrid, fue el primer jardín vertical que se inauguro en el país. También lleva la autoría del botánico francés Blanc Patrick y tiene 460 metros cuadrados de superficie, donde viven 15.000 plantas de unas 250 especies diferentes.
- Hotel B3 – Colombia
Este jardín se exhibe de una forma majestuosa uno de los jardines verticales más grandes de Sudamérica, con 400 m2, y tiene 25.000 plantas aproximadamente la cuales la mayoría son plantas de tradición nacional.